Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

¡Quieto todo el Mundo! Analisis de la Reforma Constitucional

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Jorge “Bolshevist” | Militante de UJCE en Extremadura

Esta mañana con 316 votos a favor y millones de voces clamando en contra se ha aprobado la Reforma Constitucional pactada por los 2 partidos al estilo de los antiguos partidos de la Restauración, PSOE y PP. En un pleno bastante polémico donde varios diputados han sentido vergüenza hasta el punto de salir del parlamento para no participar en esta aberración política, y donde un lúcido y sorprendente Gaspar Llamazares ha bloqueado entre otras una enmienda Transaccional que fue pactada con CIU en una última estocada.

Nos han dicho que el techo de deuda es bueno para nuestra economía, que tranquiliza a esos que llaman “mercados”, esos mismos que rigen nuestras vidas, que deciden sobre la economía, la política, la cultura en la que debemos desenvolvernos. Pero nos han ocultado la verdadera cara de esta Reforma Constitucional. Las verdaderas razones por las que ha sido aprobada.

En una Europa dominada por el neo-liberalismo, y auspiciándose en el corporativismo estatal no han impuesto su propia medicina y han dejado atado y bien atado el neo-liberalismo a la dinámica de las políticas del Estado Español. Analicemos los apartados mas importantes de esta Reforma:

Articulo 153.1: “Todas las Administraciones Públicas adecuarán sus actuaciones al principio de estabilidad presupuestaria”.

Articulo 153.3″…” “Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el Estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta”.

Dejando de lado el lenguaje técnico-jurídico, en el contenido de estos artículos se establece un techo de deuda que sera fijado mediante una ley orgánica complementaria y dando siempre prioridad absoluta al pago de la deuda; resumiendo, el pago a Bancos y Especuladores estará siempre por encima que el pago a pensionistas, maestros, médicos pertenecientes a los servicios públicos ofrecidos por el Estado.

Pero cabe preguntarse ¿Que consecuencias políticas puede tener este punto y en que puede influirnos a nosotros, a las fuerzas políticas de izquierda?

Con esta reforma la estrategia Socialdemócrata queda formalmente imposibilitada, la vía Democrática al Socialismo a través de la política en las instituciones, como proponen grupos políticos como Izquierda Unida o Bildu (incluso para el PSOE si todavía queda algún individuo que sueña con que vuelva a ser un partido de izquierdas), ¿Y esto por que?

El sector socialdemócrata (Evidentemente el PSOE no entra en esta caracterización) busca que se tome una mayor intervención de la economía mediante el propio Estado en favor de las clases populares, pero para que el Estado crezca y logre mayores conquistas sociales este tiene que buscar la inversión del mercado, sin inversión no hay crecimiento. Pero gracias a esta Reforma no podremos invertir y el Estado estará condenado a ir desapareciendo, ademas gracias al punto 3, no podremos priorizar políticas sociales ya que por la Carta Magna estará siempre por delante el pago de la Deuda, es una espiral que solo podrá llevar a una disminución de las políticas sociales y del Estado en favor de los grandes intereses empresariales.

Pero no todo es malo, en este oscuro pantano podemos encontrar un resquicio de luz, al cerrarnos esta puerta, la de la Socialdemocracia no ha abierto la puerta que ha llevado a las clases populares al poder. La lucha revolucionaria.

Es el momento de plantear un profundo debate en toda la Izquierda que se considere anticapitalista y transformadora, incluyendo el seno de IU, es el momento de radicalizar nuestras posiciones y de crear frentes comunes, nos han bloqueado esta puerta. Ahora podemos decir sin temor a equivocarnos que estamos en la Dictadura del Capital, no pasa nada, ahora bien… ¡Luchemos! No pasa nada por seguir en las instituciones siempre que comprendamos son solo una de las muchas herramientas para alcanzar el poder y que deben ser utilizadas para llevar la voz del pueblo a las instituciones, pero nuestro deber es luchar en las calles como principal arma y las instituciones como altavoz, crear herramientas y espacios de poder para atacar al poder hegemónico representado por el PSOE y el PP, y conseguir la meta del Socialismo.

Es nuestra oportunidad no la desperdiciemos.

Mañana tal vez tenga que sentarme frente a mis hijos y decirles que fuimos derrotados, que no supimos cómo hacer para ganar. Pero no podría mirarlos a los ojos y decirles que ellos viven así porque yo no me animé a luchar


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

Trending Articles